
FUND.A.C.S. DPPJ Matrícula 44926
OBJETO de la FUNDACION
Promover, procurar y trabajar para proveer ayuda, material, educacional, cultural, espiritual y sanitaria a personas carentes y desprotegidas, trabajadores, idóneos, técnicos y profesionales, en todas las ramas y especialidades de la seguridad Humana, a nivel Nacional, Provincial y/o Comunal, existentes en la sociedad, del ámbito público o privado; asimismo los que padezcan discapacidad física y/o mental y a aquellas carentes de recursos económicos suficientes para vivir dignamente seguros y que hayan sido víctimas o damnificados producto de la inseguridad. La ayuda que se brindará lo será sin distinción de edad, sexo, condición social ni discriminándosela por religión, ideología o raza, siempre resguardando los derechos humanos en un marco ético democrático.

ACTIVIDADES :
A.-Crear los medios idóneos para puesta en marcha de Redes Comunitarias en Seguridad Pública.
B.-Suministrar vestimenta, calzados, materiales y equipamiento en forma absolutamente gratuita a personas que tengan que ver con la seguridad en todas sus ramas o especialidades, persiguiendo el bien común de la sociedad y la búsqueda de la verdad.
C.- Colaborar con la seguridad interior que tanto afecta a nuestra sociedad; “ si ayudamos nos estamos ayudando ”. Educar a los padres para no condenar a sus hijos; “ educando y educándonos tendremos el mejor medio de prevención, ya que ni las cárceles ni las leyes más severas podrán desarraigar el delito; a mayor pena mayor será la violencia ”. Para evitar eso, el sistema debe tener igualdad de oportunidades; también se debe reflexionar sobre los actos de la sociedad que, con tolerancia y con ejemplos, debe procurar verdad y equidad en el derecho de una vida digna, ayudando a cuidar a los niños, adolescentes y a nuestros mayores, cuya seguridad este vulnerable.
D.- Prestar ayuda donde hubiese accidentes, catástrofes o siniestros.
E.- Organización de eventos deportivos, recreativos y creativos para niños, jóvenes, adultos, discapacitados y carentes vulnerables socialmente, proveyéndoles a ese efecto el ámbito adecuado, la indumentaria respectiva y premiando (entrega de trofeos) a todos los participantes sin excepción.
F.- Instalación de comedores gratuitos para niños cuya seguridad se halla vulnerable en la vía pública.
G.- Instalaciones de contención a víctimas de violencia de género, adicciones, de delitos comunes o de lesa humanidad, terrorismo, etc.
H.- Contribuir a la ayuda, desarrollo y puesta en marcha de proyectos de seguridad e higiene sanitaria, seguridad ambiental, ciber seguridad, seguridad laboral, seguridad siniestral y todas las ramas y especialidades que se hallan comprendidas dentro de las ciencias de la seguridad.
I.- Editar, sin fines de lucro, publicaciones que reseñen las actividades de la fundación.
J.- Establecer relaciones con entidades afines, nacionales e internacionales.
K.- Hacer convenios con entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, tendientes a mejorar o ampliar los alcances de los objetivos de la Fundación. L.- Contribuir con la ayuda de grupos interdisciplinarios de Profesionales del ámbito de las ciencias de la seguridad con Instituciones gubernamentales, sociedades, grupos, colegas y/o personas que requieran de nuestra asistencia.
LL.- Requerir y brindar colaboración a todos los Organismos Internacionales, Nacionales, Provinciales, Municipales, Instituciones sociales estatales y/o privadas; asistir como intermediarios para colaborar con la normalización, en motines u otras alteraciones del Orden Público, garantizando la seguridad y la vida de las personas, multiactorales, que se hallen involucradas.
M.- Siempre mediante el aporte de futuros adherentes, defender a todas las personas, que se comprendan dentro de las ramas y especialidades en ciencias de la seguridad en todos aquellos casos en que sus intereses profesionales, en razón del ejercicio de la profesión fueran lesionados o vulnerados.
N.- En general, realizar cualquier otra actividad acorde con su carácter de entidad de bien común, sin fines de lucro que sea apta para alcanzar el fin de solidaridad social que se persigue.- Todas las actividades, antes mencionadas, serán realizadas por profesionales habilitados y/o personal idóneo, sin fines de lucro.